SUBIR

Semana de la Administración Abierta 2022

Semana de la Administración Abierta 2022

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2022 se va a celebrar del 27 de junio al 1 de julio. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

Actividades abiertas a toda la ciudadanía

Programa de actividades organizadas por el Gobierno de Aragón con motivo de la Semana de la Administración Abierta

LUNES 27/06/2022

10:30 h

Campaña de difusión en redes sociales del uso de la herramienta de rendición de cuentas VisualGOB

Con el objetivo de facilitar la visualización del Plan de Gobierno, su evolución y seguimiento, se desarrolló VisualGOB, una herramienta que permite conocer en tiempo real la evaluación de los compromisos del Gobierno de Aragón, distribuidos entre sus diez Departamentos, en base a la triple agenda y a los 17 ODS. Transcurridas ¾ partes de la legislatura se invita a la ciudadanía a comprobar el índice de cumplimiento del Plan de Gobierno y su detalle

https://transparencia.aragon.es/VISUALGOB


 La campaña comenzará el lunes 27/06/2022 y finalizará el viernes 01/07/2022.


 

jueves 30/06/2022

17:00 h.

Mesa redonda "Innovación y sostenibilidad en el sector cultural".

Mesa redonda dedicada a la sostenibilidad en el sector cultural centrada en las exposiciones itinerantes y temporales. Vamos a compartir buenas prácticas así como detectar las posibilidades de mejora en las distintas dimensiones de la sostenibilidad: medioambiental, económica, social y cultural.
En la mesa redonda participarán: María Luisa Grau Tello y Begoña Echegoyen Grima, conservadoras e investigadoras del IAACC Pablo Serrano, Luis Ferreiro- director de Musealia (productora de exposición galardonada con el premio Europa Nostra), Ana Galán gestora de colecciones, investigadora en la Universidad Complutense de Madrid y en CITAR en Oporto, Hernán Crespo Bermejo, Jefe de Producción de Exposiciones de la Fundación ”la Caixa”, Miguel Ángel Lorite, especialista en iluminación y museografía, autor de publicaciones especializadas y Maria Jesús Palencia, directora de Intervento. La mesa será moderada por Anna Biedermann.
Este evento forma parte de las actividades organizadas dentro de proyecto de investigación "Sostenibilidad de servicios y productos culturales. Desarrollo de una metodología de diseño multidimensional" financiado por el Gobierno de Aragón.

Para participar se puede inscribir en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfF2effVZeuhXxifBn6NyKuF_tXVaQIyoQhjYxhe9912qkGqg/viewform?usp=sf_link


 Espacio LAAAB
 Plaza del Pilar, nº3, edificio B-C, planta baja
 50003-Zaragoza 
Ubicación Espacio LAAAB


 

Viernes 01/07/2022

11:00 - 14:00 h.

Cocina Lab

El Cocina lab es un ciclo de talleres que se apoyan en la cocina como metáfora de co-creación para la promoción de los Alimentos Nobles de Aragón.
Es un proyecto conjunto de Alimentos de Aragón (Dirección General de Promoción e Innovación Agroalimentaria) y LAAAB (Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social).
Pretende impulsar el ecosistema de innovación del círculo agroalimentario de Aragón, en colaboración con las entidades del sector y con el liderazgo de Alimentos de Aragón.


 Espacio LAAAB
 Plaza del Pilar, nº3, edificio B-C, planta baja
 50003-Zaragoza 
Ubicación Espacio LAAAB