La Ley 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón dispone en el artículo 14, que el Gobierno de Aragón deberá aprobar en los primeros seis meses de cada legislatura un Plan de Gobierno con contenido abierto, en el que se identificarán los objetivos estratégicos perseguidos, las actividades y medios necesarios para alcanzarlos, incluidos los recursos humanos y los costes económicos que previsiblemente serán necesarios para conseguirlos, una estimación temporal para su consecución, la identificación de los órganos responsables de su ejecución, así como los indicadores que permitirán su seguimiento y evaluación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Social |
Verde |
Digital |
ODS |
El Consejo de Gobierno en su reunión de 11 de noviembre de 2020, aprobó el Plan de Gobierno de la X Legislatura.
Es un instrumento dinámico y estructurante de la acción de Gobierno, en cuya confección se ha tenido en cuenta la clasificación de todos los instrumentos de la triple agenda de Aragón: social, verde y digital; así como su vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Una visión adaptada y revisada como consecuencia de los efectos causados por la pandemia y por la inclusión de los acuerdos alcanzados en la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica.
Con el objetivo de facilitar la visualización del Plan, su evolución y seguimiento, se ha desarrollado VISUALGOB, una herramienta que permite conocer en tiempo real la evaluación de los compromisos del Gobierno de Aragón, distribuidos entre sus diez Departamentos, en base a esta triple agenda y a los 17 ODS. |
Video presentación VisualGOB
Duración: 1:43