1. Logística: red de plataformas logísticas tiene una extensión de (20.014.377 m2 )
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Otras infraestructuras empresariales
80.451,54 m2 |
534.655 m2 |
212.345 m2 |
EXPORTACONES Y EXPEDICIONES | ||
Millones de euros | Porcentaje | |
TOTAL | 8.686,98 | 100,00 |
Europa | 6.786,97 | 78,13 |
UE28 | 6.200,81 | 71,38 |
Francia | 1.569,12 | 18,06 |
Alemania | 1.328,85 | 15,30 |
Reino Unido | 895,50 | 10,31 |
Asia | 872,69 | 10,05 |
China | 160,87 | 1,85 |
Arabia Saudí | 135,69 | 1,56 |
África | 324,61 | 3,74 |
Marruecos | 94,27 | 1,09 |
Argelia | 73,14 | 0,84 |
América | 641,06 | 7,38 |
Estados Unidos | 170,94 | 1,97 |
México | 109,37 | 1,26 |
Resto | 61,65 | 0,71 |
Aragón tiene una importante industria manufacturera y energética: el 22% de lo que produce y el 17% de su ocupación. Los subsectores que proporcionan mayores niveles de empleo: material de transporte (17,5%), alimentación, bebidas y tabaco (12,7%), metalurgia y fabricación de productos metálicos (11,9%), material de equipo eléctrico; productos informáticos y ópticos (9,5%) y maquinaria de equipo (9,1%)
La mayor parte de la energía aragonesa es de origen termoeléctrico (43%), eólico (28,2%), hidroeléctrico (26,8%) y solar (1,9%). Por provincias: en Zaragoza predomina la energía eólica, en Teruel, la termoeléctrica y en Huesca, la hidroeléctrica.
6. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (I+D+I)
Aragón se ha convertido en la Comunidad autónoma con mayor capacidad inventiva, mostrando un ratio de patentes nacionales solicitadas por millón de habitantes (152) muy superior a la media de España (68) y superando a Navarra (123).
Ranking de patentes por millón de habitantes en España (2013)