SUBIR

Datos básicos

1. Superficie y población

  • Tiene una superficie de 47.720 km2, casi el doble que Bélgica o Taiwán, y 1,3 millones de habitantes distribuidos en 731 municipios
  • Esta formada por tres provincias: Huesca al norte, Zaragoza en el centro y Teruel al sur
  • Aragón es una región de montañas: casi la mitad de su superficie se encuentra por encima de los 600 metros de altitud.
      • Por el norte se encuentran los Pirineos en su parte central donde se elevan las principales cimas de toda la cordillera Aneto (3.404 m), el Postes (3.369 m) y Monte Perdido (3.355 m) y se localizan glaciares, bosques, lagos e ibones.
      • Por el Sur se despliega el Sistema Ibérico cuya principal montaña es el Moncayo (2.315 m).
      • El lugar de menor altitud es Zaragoza, por donde discurre el río Ebro, el más caudaloso de España y el segundo de la península Ibérica después del Duero.
  •  Pero también existen zonas desérticas y esteparias como los Monegros de 276.440 hectáreas.

2. PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)

La evolución del producto interior bruto de la Comunidad Autónoma de Aragón ha sido de paulatina recuperación, experimento un crecimiento de 0,75% y 1,6% interanual en el primer y segundo trimestre de 2014 y  encadenando tres trimestres consecutivos de avance.

 

3. ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC)

El IPC mide la evolución temporal del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en un territorio económico. 

En Aragón, los precios han dibujado una senda semejante a la trazada en todo el territorio español, ubicándose en torno a una décima por debajo de la media española.

 

4. PIB PER CAPITA

Es un indicador comúnmente utilizado para medir la riqueza material disponible en un territorio. En Aragón, se sitúa en torno a los 24.732.-€, siendo un 11% superior a la media nacional.

 

5. OTROS DATOS DE INTERÉS

  • Las instituciones más destacadas son el Gobierno de Aragón, las Cortes de Aragón, el Tribunal Superior de Justicia y el Justicia de Aragón.
  • Se organiza administrativamente en Comarcas que con alguna peculiaridad se distribuyen entre la provincia de Huesca (10), Zaragoza (13) y Teruel (10).
  • El Día de Aragón es el 23 de abril en que se celebra la festividad de San Jorge.