Transparencia

Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel (DINÓPOLIS)

Director Gerente

Alberto Cobos Periañez


Datos de contacto

Nombramiento B.O.A.

Nombramiento como Director Gerente el día 17 de agosto de 2021.


Datos biográficos profesionales

Alberto Cobos Periáñez (Barakaldo, 1969) es doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad del País Vasco. Desde 1999 ejerce como paleontólogo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, siendo Director Gerente de la misma desde agosto de 2021.

Desde que entra a formar parte de la Fundación, dirige y coordina múltiples proyectos en el campo de la paleontología aplicada (museografía y difusión educativa), específicamente en relación con el proyecto Dinópolis y en el uso de la paleontología como un factor de desarrollo territorial de la provincia de Teruel. También realiza investigaciones sobre sistemática, paleoecología y paleogeografía de dinosaurios y de su entorno mesozoico, siendo especialmente relevantes las del Jurásico Superior y Cretácico Inferior y aquellas que abordan el contexto geológico en el que se ubican estos yacimientos.

Actualmente es el investigador principal del Grupo de Investigación de Referencia FOCONTUR (Fósiles continentales turolenses-Foco en turismo) reconocido desde 2004 por el Departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de investigación. Ha participado en seis proyectos del plan nacional de I + D, trece del Gobierno de Aragón, doce de la FECYT y dos europeos. Ha dirigido más de 40 excavaciones y prospecciones que han llevado al descubrimiento de decenas de nuevos yacimientos de dinosaurios en municipios como Ababuj, Alcalá de la Selva, Cabra de Mora, Formiche, El Castellar, Mora de Rubielos, Riodeva, entre otros. Coautor en más de 50 publicaciones en revistas y libros nacionales e internacionales (como Science, Palaeo 3, Journal of Systematic Palaeontology, Zoological Journal of the Linnean Society, Cretaceous Research, Journal of Iberian Geology, Scientific Reports, Dinosaur Tracks -The Next Steps-, etc.) que han llevado, entre otros aspectos relevantes, a la definición de cuatro nuevos dinosaurios (Turiasaurus riodevensis, Iguanodon galvensis, Mierasaurus bobyoungi y Narindasaurus thevenini), de varios icnotaxones (Deltapodus ibericus e Iberosauripus grandis) y de una nueva tortuga (Riodevemys inumbragigas). Desde el punto de vista del patrimonio paleontológico ha publicado varios trabajos en revistas científicas de prestigio internacional como Geoheritage. Ha presentado docenas de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y coordinado o dirigido cursos organizados por la Universidad de Zaragoza dentro de la Universidad de Verano de Teruel desde el año 2002. Asimismo ha participado y coordinado varios Geolodías en la provincia de Teruel y otros muchos eventos relacionados con la divulgación científica. Ha sido secretario de la Sociedad Española de Paleontología.


Funciones

Las propias de un Director Gerente.


Órganos colegiados y consejos de dirección y administración de organismos públicos y sociedades mercantiles en los que participa
  • Advisory Committee de la European Geoparks Network
  • Advisory Committee de la Global Geoparks Network
  • Coordination Committee de la European Geoparks Network
  • Consejo de Administración de la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel S.A.
  • Consejo Científico del Instituto de Estudios Turolenses
  • Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Teruel
  • Colaborador de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Economía y Competitividad

Retribuciones

Retribuciones e indemnizaciones: 57.981,52 € brutos/anuales


Declaración sobre bienes, derechos y obligaciones patrimoniales

© Gobierno de Aragón.