Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Directora General de Patrimonio Cultural
Gloria Pérez García
Datos de contacto
Nombramiento B.O.A.
Datos biográficos profesionales
(Zaragoza, 1967). Doctora en Arqueología - Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Zaragoza. Ha cursado Máster en Educación, en la Universidad de
Zaragoza y Máster en Nuevas Tecnologías, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Desde 1999 hasta 2015 fue profesora de Historia de Aragón en el curso “Conoce Aragón”, Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), y desde el 2015 al
2021 desempeñó la misma actividad en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Aragón (CDL). Entre 2015 y 2021 se incorporó como profesora de Geografía e Historia de enseñanza Secundaria en el Departamento de Educación,
Cultura y Deporte.
Desde 1995 ha dirigido numerosos proyectos relacionados con la gestión del patrimonio como recurso turístico (proyectos museísticos, espacios expositivos, señalética de recursos turísticos comarcales y municipales,
parques arqueológicos, intervenciones arqueológicas, campos de trabajo, jornadas de recreación histórica, filatelización, investigación y documentación histórica).
Forma parte de diversas instituciones culturales, entre otras: SIPA-
Centro de iniciativas turísticas de Aragón, Centro de Estudios Celtibéricos, Serranía Celtibérica, Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Aragón.
En 2003-2004 recibió una beca de investigación del Centro de
Estudios del Alto Aragón. También en el 2004 recibió una distinción en el ámbito cultural por la labor y difusión del patrimonio de la Comarca del Aranda. Ha dedicado gran parte de su trabajo a investigar la historia aragonesa y es autora de
numerosos artículos en revistas, prensa y es conferenciante habitual en diversos foros. También es escritora de varias publicaciones: “El habla, historia y costumbres de Oseja y Trasobares”(1995), “La Comarca del Aranda” (2007), “La villa de Tierga
en su Patrimonio Histórico y Cultural” (2009), “ Memoria silenciada, emigrantes de Sestrica en Francia” (2015), “La alfarería de Sestrica, una tradición milenaria” (2017).
Órganos colegiados y consejos de dirección y administración de organismos públicos y sociedades mercantiles en los que participa
- Presidenta de las Comisiones Provinciales de
Patrimonio Cultural en Zaragoza, Huesca y Teruel
- Miembro del Consejo de Turismo de Aragón
- Vocal Consejo de Cartografía de Aragón
- Vocal del "Consejo de Patrimonio Histórico" (Ministerio de Cultura)
Asociaciones, fundaciones y entidades privadas de cuyos órganos directivos forma parte
- Vicepresidenta del Patronato de la "Fundación Conjunto Paleontológico de
Teruel-Dinópolis"
- Miembro de cada uno de los Patronatos de los Parques Culturales de San Juan de la Peña. Río Vero, Vall de benás, Albarracín, Maestrazgo, Río Martín
- Miembro de la "Fundación Tarazona Monumental"
- Vocal de
la "Fundación Amantes de Teruel"
- Presidenta del Consorcio "Patrimonio Ibérico de Aragón"
Actividades públicas y privadas para las que haya autorizado o reconocido compatibilidad
No realiza ninguna actividad, pública o privada, que requiera solicitud de
compatibilidad.
Retribuciones
Sueldo: 75.931,74 € bruto/anual
Total retribuciones: 75.931,74 € bruto/anual
Indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo
Ninguna.
Declaración sobre bienes, derechos y obligaciones patrimoniales
Agenda de actividad institucional