Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial
Directora General de Turismo
Gloria Pérez García
Nombramiento B.O.A.
Datos biográficos profesionales
Zaragoza (1967). Doctora en Arqueología - Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Zaragoza, ha cursado un Máster en Educación, en la Universidad de
Zaragoza y otro Máster en Nuevas Tecnologías, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Desde 1999 hasta 2015 fue profesora de Historia de Aragón en el curso Conoce Aragón, Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), DGA y desde el 2015
al 2021 desempeñó la mima actividad en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Aragón (CDL).
Entre 2015 y 2021 se incorporó como profesora de Geografía e Historia de enseñanza Secundaria en el Departamento de
Educación, Cultura y Deporte, DGA.
Desde 1995 ha dirigido numerosos proyectos relacionados con la gestión del Patrimonio como recurso turístico (proyectos museísticos, espacios expositivos, señalética de recursos turísticos comarcales y
municipales, parques arqueológicos, intervenciones arqueológicas, campos de trabajo, jornadas de recreación histórica, filatelización, investigación y documentación histórica). Forma parte de diversas instituciones culturales, entre otras, (SIPA-
Centro de iniciativas turísticas de Aragón-, Centro de Estudios Celtibéricos, Serranía Celtibérica, Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Aragón).
En el 2003-04 recibió una beca de investigación del Centro
de Estudios del Alto Aragón. También en el 2004 recibió una distinción en el ámbito Cultural por la labor y difusión del Patrimonio de la Comarca del Aranda. Ha dedicado gran parte de su trabajo a investigar la historia aragonesa y es autora de
numerosos artículos en revistas, prensa y es conferenciante habitual en diversos foros.
También es escritora de varias publicaciones: “El habla, historia y costumbres de Oseja y Trasobares”(1995), “La Comarca del Aranda” (2007), “La villa
de Tierga en su Patrimonio Histórico y Cultural” (2009), “ Memoria silenciada, emigrantes de Sestrica en Francia” (2015), “ La alfarería de Sestrica, una tradición milenaria” (2017).
Retribuciones
Total retribuciones: 70.883,28 € bruto/anual
Declaración sobre bienes, derechos y obligaciones patrimoniales